La pila bautismal de Santa María de la Corte. Un labrum de época romana

Compartir

Os traigo un par de fotos de una de esas piezas de época romana que se pueden encontrar en Uviéu / Oviedo. Se la considera una pila bautismal de época románica pero realmente es un objeto anterior reutilizado para esta función ya que la decoración es de época tardorromana, de en torno al siglo IV d.C.

Algunos autores, como Avelino Gutiérrez1 la consideran un labrum, es decir, una pila de mármol de época romana que se utilizaba para recoger agua en las instalaciones termales o hidráulicas de ese periodo. Este autor considera que es probable que perteneciera a una instalación de este tipo en la zona ya que en su entorno (claustro de San Vicente, a una decena de metros) se han detectado canalizaciones romanas y un depósito tallado sobre el suelo originario de la colina.

En esta foto de Diego Santos está sobre una basa que hoy no tiene.

Pila de la iglesia de Santa María de la Corte.
Pila de la iglesia de Santa María de la Corte.

Se puede ver gratuitamente dentro de la iglesia, junto a la entrada. Respetad siempre los horarios de misa, por favor.

Pila bautismal de Santa María de la Corte. Uviéu / Oviedo. Labrum de época romana.
Pila bautismal de Santa María de la Corte. Uviéu / Oviedo. Labrum de época romana.

Bibliografía

  1. González, J. A. G. (2012). Oviedo y el territorio astur entre Mahoma y Carlomagno. ↩︎

Te puede interesar   La lápida dedicada a Mitra en La Isla, Colunga
Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Índice de contenidos -

Hablamos de

Ver todos los posts