En un par de días tendrán lugar las Jornadas europeas de arqueología.  Se celebran anualmente por estas fechas en todos los países miembros de la Unión europea desde 2010.

Es una buena oportunidad de acercarse a museos y yacimientos que aprovechan las jornadas para difundir su trabajo entre el gran público. Os dejo un resumen de las principales actividades que hay en nuestra región.

Museo arqueológico de Asturias (14 de junio)

10.00 h. LA BIBLIOTECA
 Al hilo de la arqueología: la biblioteca del Museo Arqueológico de Asturias.
Sofía Díaz Rodríguez (Bibliotecaria)

11.00 h. EL TALLER DE RESTAURACIÓN
Taller Vs laboratorio. El trabajo científico detrás del patrimonio
Beatriz García Alonso (Restauradora)

12.00 h.LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
La cultura bíblica en el Reino de Asturias durante los siglos VIII al X
César García de Castro (Arqueólogo)

13.00 h. LA EXPOSICIÓN PERMANENTE
La orfebrería prehistórica y antigua en el Museo Arqueológico de Asturias
Ángel Villa Valdés (Arqueólogo)

Campa torres

Itinerarios guiados a la zona de la Llanada de la Campa Torres y a la exposición «Barros con historia. Cerámicas milenarias en Gijón», presentando a los visitantes sobre el terreno los resultados del Proyecto CAMPA Fases I y II.

Lugar: Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres
Fechas y horarios:
Sábado 15 de junio | 17.00 h.
Domingo 16 de junio | 12.30 h.
Actividad gratuita
Para todos los públicos
Aforo máximo: 25 personas
Inscripciones: www.gijon.es

Termas de Campo Valdés (proyección)

Las personas que visiten el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés durante los días de las Jornadas Europeas de la Arqueología podrán ver la proyección del video titulado «Investigar para el futuro» en el que se muestran los distintos estudios realizados con motivo del Proyecto CAMPA.

Lugar: Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés
Fechas y horarios:
Sábado 15 y domingo 16 de junio
10.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 19.30 h.
Actividad gratuita
Para todos los públicos

Veranes. Visita teatralizada.

“VEN Y DIME QUE SE CELEBRA EN LA VILLA DE VERANES”
YINCANA

Actividad a cargo del Grupo Deméter de la Universidad de Oviedo y la Asociación Peplo.

En la villa de Veranes se celebra la boda de la hija del propietario. Las personas invitadas a esta celebración deberán, ayudadas por las figuras protagonistas de la historia, encontrar diversos elementos fundamentales para llevar a cabo la ceremonia.
Lugar: Museo de la Villa Romana de Veranes
Fechas y horarios:
Sábado 15 de junio | 11.00 a 14.00 h. y de 16.30 a 19.00 h.
Actividad gratuita
Para todos los públicos
Aforo máximo: 15 personas por sesión

Bus lanzandera

La Villa Romana de Veranes es la gran desconocida dentro de los Museos Arqueológicos de Gijón, debido, en gran parte a su lejanía del centro de la ciudad. Para ahondar en su conocimiento se han previsto una serie de autobuses lanzadera que saldrán de la parada de Fomento para dirigirse a la Villa Romana de Veranes. Allí podrán disfrutar de una visita guiada al yacimiento.

Lugar: Museo de la Villa Romana de Veranes
Fechas y horarios:
Sábado 15 de junio | 17.00 a 19.30 h.
Domingo 16 de junio | 11.30 a 14.00 h.
Precio: 3€
Menores de 16 años gratis
Para todos los públicos
Aforo máximo: 40 personas por sesión
Información e inscripciones: reservagijon.es

Gijón romano

Visitas guiadas por Cimavilla, con paradas en los elementos patrimoniales arqueológicos más significativos del Barrio Alto.

Fechas y horarios:
Viernes 14 de junio | 17.00 a 18.30 h.
Sábado 15 de junio | 12.00 a 13.30 h.
Actividad gratuita
Para todos los públicos
Aforo máximo: 25 personas por sesión
Inscripciones: www.gijon.es

Podéis buscar actividades más próximas a vuestro lugar de residencia aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí