¿Cuándo se construyó la muralla del castro de Coaña?

Compartir

Se suele aceptar el momento de construcción de la muralla de un recinto fortificado como el de fundación del asentamiento. Es algo común en varias culturas de la Edad del Hierro europeas e incluso es un evento que estaba dotado de un carácter ritual o simbólico como sabemos por las fuentes.

La campaña que está en marcha en el castrillón de Villacondide, en Coaña, busca precisamente esa fecha. Para ello están excavando en cuatro puntos de la defensa que protegía el acceso al castro. En esta intervención se documentará la técnica constructiva de esta muralla que presenta algunos paralelos «con modelos clásicos de la Edad del Hierro». Por último se tratará de averiguar cuándo se clausuró la entrada de esa construcción.

Conocer la muralla permitirá también averiguar aspectos de la vía de entrada al poblado y completar el puzzle de la historia de uno de los castros más importantes de Asturias, probablemente el más conocido de todos.

La investigación es posible gracias a la inversión realizada desde que se pusiera en marcha el Plan de Castros del Principado de Asturias que lleva invertidos algo más de 330.000€ entre Coaña y Mohías, de los 1,3 millones de euros que se han invertido en los castros asturianos en este periodo.

Por fin se abrirá en breve el Aula didáctica, tras la reforma del edificio y la exposición.

Te puede interesar   Asturies, el pasado que somos
Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts