Interior de la sima. En la foto, Susana de Luis Mariño a la izquierda, y sentado a su lado aquí el que escribe. Foto A. Fanjul.
Actualizado: 10 enero, 2023

En 2020 tuvo lugar la primera intervención en la sima de la Cerrosa-Lagaña, en Suarías (Peñamellera Baja) donde se documenta el descubrimiento de una panoplia de un guerrero de la época de las Guerras Cántabras y Astures.

Casi un año después de la intervención y a la luz de los estudios realizados1 sobre restos tanto humanos, como faunísticos y de la panoplia recuperada se afronta una nueva intervención.

El próximo viernes 29 de octubre a las 18:00 tendrá lugar una conferencia en el Museo Arqueológico de Asturias donde se presentará la información obtenida. Será a cargo de Susana de Luis Mariño, Alfonso Fanjul Peraza y Mariano Luis Serna. Nos vemos allí.

Notas al pie y bibliografía

  1. de Luis Mariño, S., Serna Gancedo, M. L., & Fanjul Peraza, A. (2021). La panoplia de finales de la II Edad del Hierro de la sima de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias). ¿Un conjunto asociado a las Guerras Cántabras?. Complutum, 32(1), 141-165. https://doi.org/10.5209/cmpl.76452
Te puede interesar   Así fue el descubrimiento de los torques de Cavandi
Artículo anteriorHemeroteca: Santos Yanguas y Jose Luis Maya hablando de la Campa Torres y la romanización astur
Artículo siguienteVisita guiada al castro de Mohías y al de Cabo Blanco. Lliga Celta d’Asturies

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí