Inicio Los astures Castros y asentamientos

Castros y asentamientos

El modelo de asentamiento que conocemos hasta ahora entre las tribus astures es el del poblado fortificado. Estos castros se localizan entre el Cantábrico y el Duero con distintas características.

Haz click en el enlace si quieres información sobre castros de Asturias.

Muralla de módulos. Campa Torres

La fase III del Proyecto Campa. Muralla y castro original

Está a punto de acometerse un nuevo plan de actuación en el castro astur de la Campa Torres en Gijón, que promete ser de...
Aurelio de llano. Retrato en "Octubre de 1934..."

Quién fue Aurelio de Llano y Roza de Ampudia

Estamos quizá ante uno de los investigadores que más ha influido en la manera en la que conocemos el pasado y tradiciones de Asturias....
Vista general de la Campa Torres y las excavaciones de 2023

Exposición Proyecto Campa, hasta el 31 de diciembre de 2025

Hoy da comienzo una nueva exposición que se centra en esta nueva fase de investigación y promoción de este yacimiento clave. Promovida por el...
La nueva versión del visor SITPA incluye información de los más de 4000 bienes que forman parte del IPCA

Todos los castros de Asturias en el nuevo visor SITPA

Ayer la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, en colaboración con la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos anunciaba...
Intervención en el Castiellu de la Mortera. Foto J.M. en La Nueva España.

Castiellu de la Mortera. Una edificación castreña y parte de la...

La prensa informaba ayer de los resultados preliminares de la campaña arqueológica de cerca de un mes que se ha llevado a cabo en...
Barrio norte del Castro de san L.luis. Allande. Consejería de Cultura del Principado de Asturias.

Consolidación de las defensas del castro de San Chuis

La Consejería de Cultura ha sacado a licitación las obras para restaurar las estructuras defensivas del castro de San Ḷḷuis, en Allande. Con un...
Corros en Teverga.

Una recopilación de evidencias de poblamiento fuera de los castros del...

Básicamente es de lo que trata este nuevo artículo1 firmado por César Parcero Oubiña, Samuel Nión Álvarez y David González Álvarez. Los autores ponen...
Borde de sítula del castro de la Peñona. Olloniego.

Publicaciones. Ya está en la revista Sautuola nuestro artículo sobre el...

Lo primero que debemos decir es que en el transcurso de la investigación posterior nos confirmaron que el nombre de Peñales es un error...
Excavación en el Castillo de San Martín.

Tras el rastro de las piezas desaparecidas de seis castros asturianos

En 2022 ya hablamos de la desaparición de piezas arqueológicas procedentes de seis castros asturianos en distintas excavaciones. Los yacimientos enumerados eran San...
Castiello de Moriyón y al fondo la ría de Villaviciosa.

Castiello y Castro, Moriyón

Uno de los asentamientos más emblemáticos del centro-oriente de Asturias es el Castiello de Moriyón, en Villaviciosa. Se trata de un castro situado en...
Recreación 3D del rostro de Pintiaus a partir de su estela funeraria. Sara Díaz.

Proyecto Pintaius. La puesta en valor de los castros de Lena

El concejo de Lena ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para revalorizar su patrimonio cultural castreño, con el fin de dar a conocer...
Modelo LiDAR de El Col.leu en Riosa y fotografía aérea de Google Earth.

Picu castiello de Collao. La estela dedicada a Reo Pecio Parameco

Estamos ante uno de estos documentos que ponen de manifiesto la dificulta de interpretación que a veces conlleva la epigrafía. Se trata de una...