Publicado el estudio sobre el inusual enterramiento infantil en el campamento...
En 2006, durante unas excavaciones de emergencia que se estaban realizando en la sacristía del convento de las Siervas de Jesús, en la calle...
La escondida puerta praetoria del campamento de la Legio VII Gemina...
Un campamento romano prototipo tiene dos calles principales, cardo y decumano, en cuyos extremos se encuentran las puertas del recinto militar. La Puerta Praetoria...
Quién era Marco Vipsanio Agripa y qué papel jugó en Hispania
Decían que Augusto no destacó nunca como militar, además su mala salud le jugó varias malas pasadas a lo largo de su vida, como...
Publicado el nº9 de la revista de divulgación CSIC investiga
Acaba de salir publicado el número 9 de la revista CSIC Investiga. Es una publicación de divulgación histórica donde se cuentan las investigaciones que...
La villa astur-romana de Veranes, Gijón
Una de las visitas arqueológicas que os recomiendo en Asturias es la de la villa romana de Veranes. Se trata de un yacimiento romano...
La lápida dedicada a Mitra en La Isla, Colunga
Hoy me detengo en una pieza que representa uno de esos procesos históricos y culturales que son interesantes a la hora de estudiar historia....
Los platos drag 15/17 y su pervivencia a través de los...
Es de sobra conocida1 la identidad formal de algunas piezas que se elaboran de forma tradicional por los cunqueiros de concejos como Ibias o...
Indicios materiales del consumo de la sidra. Vitrina temporal del Museo...
Estos días se puede ver en la entrada del Museo arqueológico de Asturias una especie de "vitrina cero" dedicada a la sidra. Allí podéis ver...
Piezas sueltas. Tijeras de la necrópolis de Paredes, Siero
Os traigo este objeto, descubierto en el centro de Asturias, porque a pesar de su sencillez encierra una idea muy interesante. Situémonos en el...
Piezas sueltas. Fíbula omega del castro de Llagú
Estaba buscando información sobre esta pieza que procede del castro de Llagú, en Oviedo y me hacía pensar en cómo condicionamos la visión de...
La transformación del territorio tribal de la Asturia transmontana en época...
Las dinámicas de transformación del territorio tribal, son un tema recurrente en los estudios de Antigüedad de la Península, sobre todo en el sector...
El busto romano de Quintana del Marco, León
El pasado 18 de Mayo se presentó en el Museo de León una pieza que, además de ser espectacular en cuanto a su calidad,...