Investigación. El procesado de metales preciosos en la II Edad del...
Ya está disponible el esperadísimo artículo1 sobre metalurgia del oro y la plata en el noroeste peninsular que firman Óscar García-Vuelta, Ignacio Montero-Ruiz, Brais...
Mercenarios astures en la guerra civil romana en Hispania
El acontecimiento que marcó el antes y después en el desarrollo de la cultura astur fue la llegada de Roma al norte de Hispania....
Un estudio genético explica la difusión de las lenguas celtas desde...
En la actualidad hay tres modelos que explican el origen y expansión de las lenguas celtas en el continente europeo. La teoría de Celtas...
Piezas sueltas: la fíbula zoomorfa esquemática de la Campa Torres
El otro día en la exposición Bronces pude ver de cerca esta fantástica pieza del yacimiento gijonés. Se trata de una fíbula de características...
Piezas sueltas. Fíbula simétrica. Campa Torres
Una de las piezas más conocidas de este yacimiento es esta fíbula de bronce descubierta en las excavaciones de José Luis Maya y Francisco...
La estela de San Vicente de Serrapio, Aller. Un culto al...
Hoy os hablo de un monumento epigráfico muy especial por varios motivos. Se trata de una estela dedicada a la divinidad principal romana que...
Alimentación y muerte en la alta montaña astur. La sima de...
Ya está disponible en Vaccea, la revista editada por el Centro de Estudios Federico Wattemberg, el reciente artículo sobre los restos documentados en una...
Piezas sueltas: aguja «monoansada» de la Campa Torres
En la exposición Bronces se puede ver expuesta una pieza que resulta muy llamativa por lo inusual. Apareció en las intervenciones de 1997 bajo...
Publicaciones. Ya está en la revista Sautuola nuestro artículo sobre el...
Lo primero que debemos decir es que en el transcurso de la investigación posterior nos confirmaron que el nombre de Peñales es un error...
Exposición. Bronces. La Campa Torres, últimas restauraciones
Os traigo información sobre una expo imprescindible. Se trata de una muestra con sesenta piezas del castro de la Campa Torres, que han formado...
Terminología minera indígena en la Historia natural de Plinio
Uno de los pocos testimonios que tenemos sobre lengua indígena de pueblos de la Edad del Hierro es la terminología minera que recogieron autores...
Narciso Santos Yanguas: La Edad del Hierro y el inicio de...
Yanguas, N. S. (2024). La Edad del Hierro y el inicio de la Historia Antigua de Asturias. Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, (37), 53-86.