Actualizado: 23 febrero, 2022

El proyecto La ruta de las Estrímnides: comercio mediterráneo e interculturalidad en el Noroeste de Iberia (HAR2015-68310-P) ha tenido como objeto, por un lado, la revisión históriográfica de la literatura antigua y moderna sobre la Casitérides, y, por otro, el estudio del registro arqueológico de origen fenicio hallado en los castros del norte de Portugal y Galicia. Podemos concluir que los conocimientos sobre las Casitérides se remontan a época arcaica, como lugar de donde procedía el estaño con el que traficaban los fenicios. Las huellas de este comercio se pueden analizar a través de los emporia fenicios en Portugal y de las rutas interiores por la Meseta. Sin embargo, a partir de fines del siglo V a.C., ya hasta época romana, Gadir (Cádiz) monopolizó en comercio del estaño a través de la presencia directa y sistemática de sus comerciantes en los castros gallegos.

Te puede interesar   Reconociendo las huellas milenarias del pastoreo en las fuentes del Sil
Artículo anteriorVisitamos las excavaciones de la villa romana de la Estaca. Asturias. Campaña 2020
Artículo siguienteLos Astures de los textos y de la arqueología. Orejas Saco del Valle, A., Sastre Prats, I., & Sánchez-Palencia Ramos, F. J.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí