Estuve en el Chao Samartin, Grandas  deSalime, la última vez en 2014, y desde entonces las cosas han ido cambiando poco a poco. Recuerdo hablar con una guía del castro de Coaña y que me comentara que se habían producido algunos descubrimientos muy interesantes allí arriba que iban a dar que hablar.

Desgraciadamente tengo la sensación de que los descubrimientos dieron menos que hablar, y más la mala gestión de la administración local que gestiona el castro y los terrenos donde se encuentra.

Enclavado en la montaña suroccidental de Asturias, tuvo, y tiene aún algo de señorial. Su domus dominando el terreno, como símbolo inefable de ocupación de un romano que hizo fortuna como gestor de las explotaciones auríferas del entorno. Sin embargo, y gracias a los últimos estudios, sabemos que el horizonte de ocupación es mucho más antiguo y que en el siglo VIII A.C. ya estaba poblado.

Os dejo algunas fotos que hice en su momento y algunos enlaces para entender mejor el yacimiento.

Visita al Chao Samartin

Te puede interesar   Un nuevo estudio ubica los petroglifos de caballos y ciervos del noroeste en el tiempo de los castros
Artículo anteriorLa brujería en Asturies. Una bruxa auténtica en Brañavara
Artículo siguienteZythos… ¿cerveza o sidra?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí