Villa romana de Andayón / La Estaca: Resultados preliminares de la excavación de 2025

Compartir

Vaya por delante que este año por motivos laborales no he podido acudir a la cita anual con la excavación de la villa de la Estaca, pero sigo con interés las noticias que se han ido publicando sobre esta significativa villa romana del centro de Asturias.

Lo que ha trascendido tras las excavaciones de 2025 es que el lugar confirma la importancia que se creía que tenía a tenor de los resultados de las investigaciones realizadas por el equipo de Juan Muñiz. Poco a poco se va comprendiendo que se trata de una gran villa de más de 700 metros cuadrados de superficie en la que se va completando el puzzle de su pars urbana, es decir, de aquella en la que se encontraban las dependencias del dominus y en las que aparecen evidencias como las desveladas en esta campaña, como es la existencia de un pequeño circuito termal que incluía una palestra para tomar el sol, y salas con baños de agua caliente (caldarium) y fría (frigidarium). Precisamente en esta campaña han salido los restos del horno que calentaba el agua de la primera de estas estancias con las pilas del hipocausto.

En otro sondeo se descubrió la entrada del propio balneum, es decir, de los baños privados de la villa.

Hipocausto. Jean Pierre Adam en Construcción romana, materiales y técnicas.
Hipocausto. Jean Pierre Adam en Construcción romana, materiales y técnicas.

Por último, en el tercero se ha localizado una nueva construcción al encontrarse la esquina de la sala en cuyas paredes han aparecido de nuevo pinturas murales como en anteriores campañas, lo que evidencia la importancia de esta parte de la villa. A diferencia del resto se encuentra en otro prado adyacente al lugar donde se está trabajando desde hace años. Será intervenido en la siguiente campaña.

Te puede interesar   El uso de huesos en la forja. El ejemplo de Borneiro, Galicia

En definitiva, se completa poco a poco la imagen de una villa romana que tiene una cronología ue abarca desde el siglo I d.C. hasta los momentos finales del Imperio, cuyo estudio permite obtener información de primera mano de este apasionante periodo.

Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts