Inicio Proyecto Página 2

Proyecto

Astures es un proyecto de divulgación y de protección del patrimonio de Asturias. Aquí encontrarás artículos que publico en medios especializados, excavaciones en las que participo y otras actividades destinadas a preservar nuestra cultura.

Restos óseos descubiertos durante la limpieza estratigráfica en Tiós. De ellos se han obtenido fechas del siglo VIII d.C. Fotografía. Alfonso Fanjul Peraza.

Proyecto Pintaius. Presentación de los resultados de la campaña de Tiós,...

Ayer tuvo lugar la presentación de los resultados de los trabajos arqueológicos de la segunda fase del Proyecto Pintaius, que tiene como objetivo la...
Proyecto Pintaius

Novedades del proyecto Pintaius. Abril 2025

Durante este mes de abril de 2025, el concejo de Lena será el escenario del proyecto "Pintaius", una iniciativa que busca divulgar y poner...
Bañugues: Ecos de tierra y mar

Publicaciones. Bañugues, ecos de tierra y mar. Ediciones de la Universidad...

Ya está aquí la monografía sobre uno de los enclaves con más historia de la costa del Cabo Peñas (Asturias). Se trata de una...
Castichu de Tiós, Lena. Foto: A. Fanjul Peraza.

Arqueología. En busca de dataciones del Castiel.lu de Tiós, Lena

Hace unos meses os hablé del proyecto "Pintaius" relacionado con el poblamiento de la Edad del Hierro y época romana en la montaña central...
Borde de sítula del castro de la Peñona. Olloniego.

Publicaciones. Ya está en la revista Sautuola nuestro artículo sobre el...

Lo primero que debemos decir es que en el transcurso de la investigación posterior nos confirmaron que el nombre de Peñales es un error...
Ruta de los molinos del Ríu Profundu. Villaviciosa.

Qué es Astures

Lo que te propongo aquí es un viaje por una cultura que nació hace más de 2500 años en el noroeste de la península...
Cabezas de pico o beak-heads de Nuestra Señora de Lugás, Villaviciosa.

Beakheads: decoración británica en el románico de Asturias

Hemos hablado varias veces del Santuario de Nuestra Señora de Lugás como lugar de culto, sin embargo me gustaría detenerme en un aspecto estético...
Escudilla de Faro recuperada por Nicolás Rodríguez.

La pequeña historia de una escudilla de Faro

Hace unas semanas llegué a conocer la existencia de esta pieza gracias a Nicolás, su propietario. Sabéis que la cerámica producida en los alfares...
Molino barquiforme o de vaivén. Asturias

Notificado a Patrimonio: Molino barquiforme o de vaivén

Una de las piezas que se encuentran en los castros astures más antiguos es este característico molino de mano, llamado barquiforme por su evidente...
Grabados

Notificado a Patrimonio: Antropomorfos cruciformes

A veces, en una de estas salidas al monte a hacer fotografías, te encuentras con cosas que te llaman la atención en lugares insospechados....
Vistas desde el Castiello de Fozana. Al fondo el Naranco y Oviedo / Uviéu

Publicaciones: Castiello de Fozana. La fortificación militar romana de los castros...

Os traigo los resultados de la campaña de excavaciones de 2023 en el Castiello de Fozana, en Tiñana. Una fortaleza con un largo testimonio...
Asturies, Memoria encesa d'un País. Editada por Fundación Belenos

Agradecido de formar parte de la Fundación Belenos

Fundación Belenos son un grupo de locos que se echaron la manta a la cabeza en los años 80 con el objetivo de que el...