Inicio Investigación

Investigación

Noticias sobre proyectos de investigación, excavaciones, publicaciones, etc. que tratan sobre la protohistoria y Antigüedad de la península ibérica y que nos ayudan a contextualizar la cultura de los astures.

De Hispalis a Iruña, de Tarraco a Olisippo

Novedades editoriales: De Hispalis a Iruña, de Tarraco a Olisippo. ...

Acaba de salir publicada esta obra monumental de José Valín (Spica Editorial) que recoge un compendio de lenguas y pueblos de la península ibérica,...
Modelo fotogramétrico de un dolmen del oriente de Asturias.

Fotogrametría: un dolmen del oriente de Asturias ¿Petroglifo no documentado?

Llevaba tiempo con la idea de crear un modelo 3D de un dolmen y recientemente he tenido la oportunidad. Para llevarla cabo he tomado...
Torques de doble escocia. Museo arqueológico de Asturias

Podcast. Episodio 4 ¿Los astures eran celtas?

La celticidad de los pueblos del noroeste peninsular es siempre un tema objeto de debate en la historia. Dependiendo del enfoque que se aplique;...
Intervención en la Porida dentro del proyecto HINTERLAND. Foto INCIPIT-CSIC

Intervención arqueológica en el castro de la Porida, Valdés

La semana pasada terminaba la intervención arqueológica en este castro poco conocido del centro-occidente asturiano. La primera catalogación de este poblado la realizó José...
Distribución geográfica de los ibéricos incluidos en el estudio, según los autores.

Origen local y aportes externos en la genética femenina ibera ¿Un...

Recientemente se ha publicado este interesante trabajo1 que analiza el ADN de individuos perinatales (masculinos y femeninos) de yacimientos del noreste peninsular como el...
Coto das Medorras (Frades, A Coruña): interpretación de trazas (izquierda) y delimitación previa del lugar designado (derecha). Imágenes de fondo: PNOA LiDAR (sombreado) y Google Earth 2009 PNOA-IGN CC-BY 4.0 ign.es y Google–Maxar Technologies.

Ocultos a simple vista. Castros más complejos y grandes de lo...

Muy esquemáticamente esa es la conclusión a la que llegan en este espectacular trabajo1 que acaba de salir publicado en la revista Archaeological Prospection....
Tela de lino. Foto. Textile trunk

Pistas para reconstruir la indumentaria de los astures de la Edad...

Una de las cosas que más me fascinan de estudiar el pasado es la reconstrucción de la vestimenta de gente que vivió hace más...
Análisis de hierro y cobre procedentes del taller de fundición de Kvemo Bolnisi

El uso del hierro fue introducido por metalúrgicos del cobre de...

El uso del hierro se generaliza entre los astures en un amplio periodo que abarca los siglos VII al V a.C. dependiendo de si...
I Jornadas Castreñas | Castros, novedades arqueológicas en Asturias

Jornadas castreñas. Novedades en arqueología castreña en Asturias. Campa Torres. 7-12...

Ya se ha anunciado este evento del que ya tenía muchísimas ganas de hablaros. Se lleva gestando desde hace unos cuantos meses y ya...
Fotogrametría estela de Grases.

Probando Aeneas, la nueva IA de epigrafía latina, con los Luggoni...

Recientemente se ha dado a conocer una nueva herramienta donde la IA juega un papel interesante en apoyo de la restauración de textos epigráficos...
Evidencias de incineración en los huesos de la necrópolis de los Milanes, Almería. Foto: equipo de investigación

Fuego y memoria ¿Cremación en el Calcolítico?

Hoy os comento uno de los descubrimientos más sorprendentes que se han publicado recientemente. Las conclusiones de este estudio realizado por la Universidad de...
Estela de Fuente Encalada. Fotografía de los autores.

La estela de Fuente Encalada, Zamora. Completando la composición del ala...

Sale a la luz este interesantísimo artículo1 publicado en Gladius, en el que se detalla el descubrimiento de una nueva estela funeraria recuperada en...