Unas fotos del castro de El Esteiro, Tapia de Casariego, en...
Una breve nota para dejaros unas cuantas imágenes de cómo se veía este castro en los años 90 del siglo pasado. Es una oportunidad,...
Prensa: Hallado bajo una colina el segundo castillo más antiguo del...
Hoy salimos en un artículo en El País de la mano de Vicente G. Olaya, con motivo de la investigación realizada en el Castichu...
Agenda: ciclo de conferencias. Museos de sitio en yacimientos castreños de...
Del 27 de noviembre al 18 de diciembre de 2025
Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón/Xixón)
Finalizados los trabajos en castro del Esteiro. La gran edificación C2
El asentamiento fortificado situado en un saliente costero de la costa occidental asturiana ha gozado desde su descubrimiento en los años sesenta del siglo...
Publicaciones: Fíbulas. Manual de broches prehistóricos de la Península Ibérica. Alfonso...
Una fíbula es un sistema de sujeción de la vestimenta, generalmente creado en metal (bronce, hierro o metales preciosos), y cuyas tipologías obedecen no...
Este es Itiner-e, el mapa viario romano más detallado de la...
Os hablo del fruto de un nuevo estudio de varios años de desarrollo, en forma de mapa digital de alta resolución de la red...
Publicaciones: El Castichu de Tios, Lena. Una nueva fortaleza del reino...
De fortaleza tardo romana a enclave fortificado del reino de los astures.
Novedades editoriales: De Hispalis a Iruña, de Tarraco a Olisippo. ...
Acaba de salir publicada esta obra monumental de José Valín (Spica Editorial) que recoge un compendio de lenguas y pueblos de la península ibérica,...
Podcast. Episodio 4 ¿Los astures eran celtas?
La celticidad de los pueblos del noroeste peninsular es siempre un tema objeto de debate en la historia. Dependiendo del enfoque que se aplique;...
Intervención arqueológica en el castro de la Porida, Valdés
La semana pasada terminaba la intervención arqueológica en este castro poco conocido del centro-occidente asturiano. La primera catalogación de este poblado la realizó José...
Origen local y aportes externos en la genética femenina ibera ¿Un...
Recientemente se ha publicado este interesante trabajo1 que analiza el ADN de individuos perinatales (masculinos y femeninos) de yacimientos del noreste peninsular como el...
Ocultos a simple vista. Castros más complejos y grandes de lo...
Muy esquemáticamente esa es la conclusión a la que llegan en este espectacular trabajo1 que acaba de salir publicado en la revista Archaeological Prospection....













