El papel de los artesanos itinerantes en la cultura de los...
Os hablo de uno de los artículos1 más interesantes que leí en estos últimos tiempos respecto a los procesos de transmisión cultural entre pueblos...
Sequía y colapso en la Britania romana: el verdadero origen de...
A finales del siglo IV, la provincia romana de Britania vivió uno de los episodios más oscuros de su historia: la llamada Conspiración Bárbara...
Arqueología de las comunidades rurales en la Península Ibérica. Los cántabros...
El estudio de las cuevas del área cantábrica está proporcionando datos sobre las poblaciones de la segunda Edad del Hierro muy interesantes. Este...
La Covadonga de Ventura Rodríguez, 1789
La icónica estampa del santuario de Nuestra Señora de Covadonga es un símbolo que representa en parte el ideal asturiano de los últimos 150...
Iconografía geométrica de lúnula de Chao de Lamas podría ser...
Al menos es la idea que presenta en este trabajo Roberto Matesanz Gascón en el último número de Palaeohispánica1. Este artículo profundiza en la...
Un antes y un después en la obtención de dataciones de...
Eso es lo que constituye el estudio que realizó la Universidad de Burgos en el yacimiento arqueológico de El Castillar, Navarra1. La han calificado...
Investigación: Armas, adornos y vestimenta en La Peña del Castro, León.
Uno de los artículos más esperados del proyecto de investigación que se está llevando a cabo en el castro leonés de La Ercina. Lo...
La cultura Yamnaya y su importancia en la Europa de la...
La cultura Yamnaya, desarrollada entre el 3300 y el 2600 a.C. en las estepas póntico-caspianas, ha sido identificada como un elemento clave en la...
Descubierto el eslabón perdido de las lenguas indoeuropeas
Un estudio reciente publicado en la revista Nature 1 arroja nueva luz sobre el origen de la familia de lenguas indoeuropeas, una de las...
Prácticas funerarias en el noroeste de la Península en el primer...
Os traigo información sobre un interesante estudio de dos investigadoras, Patricia Valle y Laura Blanco, sobre prácticas funerarias en Galicia desde el I d.C....
Ovejas y humanos en las migraciones de la Edad del Bronce
El auge de las comunidades de las estepas euroasiáticas y su expansión hacia el oeste hace unos 5.000 años puede haber estado impulsado por...
Investigación: el nuevo mapa de canales de las Médulas
Ayer le estuve echando un vistazo al estudio "Absent Voices and Unwarranted Presences: A Combined Multi-Approach to Mapping the Roman Hydraulic System Supplying Las...













