Investigación

Noticias sobre proyectos de investigación, excavaciones, publicaciones, etc. que tratan sobre la protohistoria y Antigüedad de la península ibérica y que nos ayudan a contextualizar la cultura de los astures.

Foto de Ángel Villa Valdés en la que se aprecia el torques 09449 (Cavandi 2) desmontado.

Torques de Cavandi: Primer estudio científico publicado

Ya está disponible el primer estudio realizado a las dos fantásticas piezas descubiertas en los alrededores de Cavandi, en Peñamellera Baja. Lo firman Óscar...
El Alfar de Casa Tudela. Arqueología de la cerámica tradicional asturiana.

Publicaciones. El alfar de Casa Tudela, Faro.

Una de las excavaciones en las que participé recientemente estaba relacionada con la cerámica de Faro. Para aquellos que no la conozcáis se...
Pugio y podadera de Ḷḷagüezos (pugio: Miryam Hernández; podadera: Esperanza Martín Hernández).

Ḷḷagüezos y a Cuaña, el eje de operaciones romano en la...

Hoy os traigo un artículo super interesante sobre la actividad militar romana en la Carisa, verdadero eje del despliegue militar hacia la zona centro...
Vistas desde el Castiello de Fozana. Al fondo el Naranco y Oviedo / Uviéu

Publicaciones: Castiello de Fozana. La fortificación militar romana de los castros...

Os traigo los resultados de la campaña de excavaciones de 2023 en el Castiello de Fozana, en Tiñana. Una fortaleza con un largo testimonio...
Vivienda excavada en el Esteiro, Tapia de Casariego, 2024. Foto Nazareth Peña Fernández

Unas fotos de las excavaciones en el Esteiro, octubre 2024

Os dejo unas fotografías de las tareas de investigación que se están realizando en el castro del Esteiro en Tapia de Casariego. Se...
Entierro de un individuo con muerte perinatal del yacimiento de la Fortaleza de Els Vilars (Arbeca, Lleida). Crédito: ARQHISTEC-GIP, UdL. Derecha: Línea neonatal en el diente incisivo central de un bebé del yacimiento de Olèrdola (Alt Penedès). Crédito: Unidad de Antropología Biológica, UAB.

Entierros de perinatales. Nuevos datos en el mundo ibérico

No hace mucho hablábamos de la desconcertante presencia de neonatos enterrados en contextos domésticos en castros astures. Una costumbre que se documenta en todo...
Recreación 3D del castro de la Ercina. Universidad de Burgos.

La Peña del Castro y su relación con los poblados astures...

Hace unos días salió en la prensa leonesa una interesante revisión a uno de los castros a los que suelo prestar más antención ya...
Castro de Antrialgo. Piloña. Google Earth

Antrialgo. Confirmada su datación en los siglos II y I a.C.

Ayer se presentaron los resultados de la séptima campaña de excavaciones llevada a cabo en el castro Piloñés. En esta ocasión la zona de...

El oro antiguo en el noroeste de la Península Ibérica: Minería...

La Fundación Valdés-Salas organiza unas jornadas dedicadas al oro en el noroeste en la Prehistoria y la Antigüedad. Las jornadas tendrán lugar entre el...
Vista general de la Campa Torres y las excavaciones de 2023

Así va a cambiar La Campa Torres con la fase tres...

Estos días la prensa confirmaba la financiación, a cargo de los fondos europeos Next Generation, necesaria para acometer la tercera de las cinco fases...
Excavación arqueológica de los hornos antes de protegerlos con tierra en el año 2012. Ileón 2018

Esto es lo que no ves en Lancia

Al menos por el momento. Los restos que recogen estas fotografías pertenecen a lo que se denomina Sub-Lancia. Unas cuatro hectáreas de yacimiento arqueológico...
Pintia siglo I a.C.-I d.C. Iván Cuervo Berango - CEVFW-UVa

Así fue Pintia, la gran ciudad de los vacceos

La primera vez que vi las ruinas de esta ciudad me quedé sorprendido por la magnitud del conjunto. Un entorno que ya era un...