Publicado el nº9 de la revista de divulgación CSIC investiga
Acaba de salir publicado el número 9 de la revista CSIC Investiga. Es una publicación de divulgación histórica donde se cuentan las investigaciones que...
Cleriadus y Meliadice, una obra que situa a Asturias en el...
David Guardado nos presenta un trabajo interesantísimo en el nº 122 de Lletres asturianes (PDF) en el que centra su investigación en la obra...
Avance en el estudio del Chao Samartín
NDP. Consejería de Cultura del Principado de Asturias. La campaña de excavaciones que apoya la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte en el...
El Cerrón. Redes comerciales y élites carpetanas en el siglo IV...
Recientemente se ha llevado a cabo un interesante trabajo de reinterpretación de un bajorrelieve descubierto en el asentamiento carpetano del Cerrón1, en Illescas. Una...
El uso de huesos en la forja. El ejemplo de Borneiro,...
Interesantísimo el artículo de Samuel Nión Álkvarez y Clara Veiga Rilo que aún se encuentra en proceso de revisión en el momento en que...
El Museo arqueológico de Asturias expone piezas de la sima de...
La institución realizará la presentación de algunas de las piezas descubiertas en este fascinante yacimiento el próximo viernes 16 de Mayo. Además se celebrará...
Una nueva perspectiva del comercio del estaño en la Edad del...
La investigación publicada por Williams et al. (2025) en Antiquity, titulada From Land’s End to the Levant1, aborda de manera innovadora el antiguo problema...
El papel de los artesanos itinerantes en la cultura de los...
Os hablo de uno de los artículos1 más interesantes que leí en estos últimos tiempos respecto a los procesos de transmisión cultural entre pueblos...
Sequía y colapso en la Britania romana: el verdadero origen de...
A finales del siglo IV, la provincia romana de Britania vivió uno de los episodios más oscuros de su historia: la llamada Conspiración Bárbara...
Arqueología de las comunidades rurales en la Península Ibérica. Los cántabros...
El estudio de las cuevas del área cantábrica está proporcionando datos sobre las poblaciones de la segunda Edad del Hierro muy interesantes. Este...
La Covadonga de Ventura Rodríguez, 1789
La icónica estampa del santuario de Nuestra Señora de Covadonga es un símbolo que representa en parte el ideal asturiano de los últimos 150...
Iconografía geométrica de lúnula de Chao de Lamas podría ser...
Al menos es la idea que presenta en este trabajo Roberto Matesanz Gascón en el último número de Palaeohispánica1. Este artículo profundiza en la...