Podcast. Episodio 4 ¿Los astures eran celtas?

Compartir

La celticidad de los pueblos del noroeste peninsular es siempre un tema objeto de debate en la historia. Dependiendo del enfoque que se aplique; arqueológico, lingüístico, religioso, etc… las caracteristicas de estas realidades sociales parecen mostrar rasgos distintos. No es extraño, ya que el concepto de «celta» es un constructo historiográfico que haido cambiando a lo largo del tiempo, al igual que lo han hecho los «requisitos» que, según quien publique, son necesarios para llamar así a una tribu o no.

A través de este episodio hacemos un recorrido por la evolución del concepto de celta desde su aparición en la Historia a través de Hecateo de Mileto en el siglo V a.C. y vemos de qué manera se ha constituido esta idea a lo largo de los siglos hasta el presente.

En la segunda parte veremos de qué manera podemos aplicarlo a los astures y ver qué nos cuenta la arqueología, la lingüística y la epigrafía sobre este tema para llegar a unas conclusiones.

¿Son celtas los astures? o esmejor decir ¿Qué astures son celtas? Espero que os guste. Lo tenéis en Youtube e Ivoox.

Te puede interesar   Novedades editoriales: Epigrafía romana de Cangas de Onís. Las estelas vadinienses
Alfonso Sánchez
Alfonso Sánchezhttps://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts