Piezas sueltas. Prendedor para el pelo

Compartir

El objeto del que trata este post es uno de los más singulares y que nos lleva a la vida cotidiana de la Edad del Hierro astur. Se trata de un prendedor o aro de sujeción para el pelo descubierto en el occidente leonés.

Estos coleteros, creados en una barra de metal a la que se le da una forma espiral, aparecen en contextos de la meseta, sobre todo del mundo vacceo, donde se fabrican en bronce, pero también en otros metales preciosos, como el que veis en la foto.

Su función era recoger el pelo dejando colgar una coleta o una trenza, desconocemos este dato, pero algunas figuras votivas de la Edad del Hierro peninsular muestran intrincados peinados en trenza.

Un dato interesante que nos aportan estos paralelos vacceos es que estas piezas aparecen en tumbas femeninas infantiles, lo que podría indicar que estos peinados (y objetos) los usaban las niñas hasta cierta edad.

Este está hecho de plata, lo cual refleja también distinto estatus dentro de la sociedad astur cismontana, al aparecer otros en bronce, y sin olvidar que aquellos que no tuvieran tantos recursos podrían haber usado otro tipo de tiras de cuero, telas, etc. para cumplir la misma función.

Este se puede ver en la colección permanente del museo de León.

Te puede interesar   El caso de las fíbulas de doble resorte de la Campa Torres... que no lo eran.
Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts