Novedades editoriales: Epigrafía romana de Cangas de Onís. Las estelas vadinienses

Compartir

Acaba de ver la luz un nuevo libro de David Martino García en el que hace un exhaustivo repaso a las estelas vadinienses del Principado de Asturias. La obra, es una edición que no está a la venta, sino que se entrega gratuitamente por el Ayuntamiento de Cangas de Onís, se presentó el martes pasado en Corao y hasta allí nos desplazamos.

Aforo más que completo para escuchar a David hablar sobre un tema apasionante, la protohistoria de esta zona de Asturias de la que se desconoce la mayor parte pero que, sin embargo, es rica en documentos epigráficos en mayor medida que en cualquier otro lugar de la región.

David Martino en el centro acompañado de personalidades durante la presentación. Foto Luis Coya, que también colaboró en la documentación de esta obra.
David Martino en el centro acompañado de personalidades durante la presentación. Foto Luis Coya, que también colaboró en la documentación de esta obra.

El libro se estructura en tres partes: la primera es un breve estudio de los Vadinienses a partir de sus fuentes y de las estelas que han llegado a nosotros. Territorio, onomástica, relaciones sociales, etc… que se integra con la segunda parte ya que es un análisis de las estelas desde planteamientos como los tipos de soporte, representaciones figurativas, etc… es interesante el apartado dedicado al posible carácter cristiano de algunas de ellas que determinaría algunas de las primeras evidencias de esta religión al norte de la cordillera.

La última parte es un catálogo detallado de las inscripciones conservadas y de aquellas de las que tenemos noticia pero de las que se ha perdido su paradero.

Es una obra que hacía falta. Una puesta al día de lo que sabemos sobre esta tribu cántabra que pobló un gran territorio entre Asturias y León. Soy un firme defensor de estos estudios que se realizan tomando la tribu como elemento de análisis más allá de las generalizaciones como astures o cántabros, que no dejan de ser conceptos abstractos y foráneos a las realidades indígenas de este periodo.

Te puede interesar   Un antes y un después en la obtención de dataciones de la Edad del Hierro en la Península

David Martino García (Madrid, 1972), es licenciado en Geografía e Historia, especialidad de Historia Antigua, por la Universidad Complutense de Madrid. Alcanzó el grado de doctor en la misma universidad con una tesis titulada Las ciudades romanas de la Meseta Norte: identificación, estatuto jurídico y oligarquías (siglos I-III d.C).

Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts