Durante este mes de abril de 2025, el concejo de Lena será el escenario del proyecto «Pintaius», una iniciativa que busca divulgar y poner en valor el pasado castreño del territorio a través de actividades culturales, divulgativas y arqueológicas. El programa de actividades se articula en torno a tres fechas clave en el calendario cultural del concejo:
- Domingo 13 de abril – Encuentro de Las Polas:
A las 13:00 horas, la Casa de la Cultura de La Pola acogerá la presentación oficial del proyecto con una charla titulada Territorio Pintaius. Esta primera jornada estará dedicada a contextualizar la figura de Pintaius dentro del territorio histórico del concejo de Lena. Se explicará cómo se articula el proyecto dentro de un marco más amplio de recuperación del patrimonio arqueológico y la memoria histórica del concejo. - Miércoles 24 de abril – Presentación de la Fase II del proyecto:
Esta fecha marca un hito arqueológico importante. En el salón de actos del Ayuntamiento de Lena se presentarán los resultados preliminares de las dataciones por carbono 14 realizadas recientemente en el yacimiento del Castiechu de Tiós, uno de los enclaves más emblemáticos del concejo. Esta investigación, dirigida por el arqueólogo Alfonso Fanjul Peraza y su equipo, tiene como objetivo determinar con mayor precisión la cronología de ocupación del castro, así como confirmar su posible vinculación con la comunidad de la que pudo provenir el propio Pintaius. La Fase II del proyecto busca, además, establecer rutas interpretativas y recursos didácticos que acerquen este patrimonio a la ciudadanía y al turismo cultural. - Sábado 26 de abril (17:00) – Participación en el Mercáu Tradicional de La Flor:
En el marco del XX Mercáu de La Flor, uno de los eventos etnográficos y culturales más relevantes de Lena, el equipo del proyecto «Pintaius» tendrá un espacio propio donde se ofrecerán explicaciones sobre la figura histórica y su contexto. Esta acción tiene como fin integrar la historia castreña en las festividades populares del concejo, creando puentes entre tradición y pasado remoto. Se espera atraer al público general y fomentar la participación de los vecinos en el conocimiento y la conservación del patrimonio local.
En conjunto, «Pintaius» representa una apuesta por reforzar la identidad territorial de Lena a través del conocimiento histórico y arqueológico, con un enfoque que combina investigación científica, divulgación y participación comunitaria. La figura del joven guerrero astur se convierte así en un símbolo de conexión entre el pasado indígena y el mundo romano, y un vehículo para revitalizar el legado castreño en el presente.