La escondida puerta praetoria del campamento de la Legio VII Gemina en León

Compartir

Un campamento romano prototipo tiene dos calles principales, cardo y decumano, en cuyos extremos se encuentran las puertas del recinto militar. La Puerta Praetoria es aquella que daba acceso a las dependencias del pretor, es decir, la que se encontraba más cerca de lo que podríamos llamar «cuartel general» del campamento (principia).

Plano del campamento de la Legio VII. A. Morillo.
Plano del campamento de la Legio VII. A. Morillo.

En León, esta puerta se encuentra en el lado sur y actualmente se puede visitar de forma no-oficial ya que no está señalizada de ninguna manera, en la calle Platerías nº7. Esta puerta fue la última en ser documentada ya que una de las torres que la flanqueaba se descubrió en el año 2000 con motivo de una remodelación de un local comercial.

Lo que se puede ver en el local (foto destacada) es la torre izquierda de la puerta cuyos arcos estarían uno en la propia tienda y el otro atravesado por la propia calle Platerías.

El campamento romano tiene cuatro entradas que se corresponden con los extremos de sus dos vías principales, el cardo y el decumano. El cardo de la ciudad de León se corresponde con la Calle Ancha (entrada occidental en las inmediaciones de Botines) y la plaza de la catedral (puerta oriental que se puede visitar en la cripta, también llamada puerta obispo). El decumano iría desde la puerta que se ve en estas fotos hasta el arco de la cárcel donde se encuentra el centro de interpretación del León romano (puerta castillo) donde se conserva mejor la muralla.

Su forma recuerda a la puerta principales Sinistra, la que podéis ver en la cripta situada al lado de la catedral de León. Se trata de dos torres cuadrangulares que flanquean dos arcos para dos puertas dobles.

Te puede interesar   La transformación del territorio tribal de la Asturia transmontana en época altoimperial
Maqueta de la Puerta Principalis sinistra (Puerta Obispo) situada en la cripta arqueológica al lado de la catedral.
Maqueta de la Puerta Principalis sinistra (Puerta Obispo) situada en la cripta arqueológica al lado de la catedral.

La época a la que corresponde es a finales del siglo I d.C. en el momento en que la Legio VII va a pasar a ser la única legión en territorio hispano tras la marcha del resto de unidades al limes oriental en Germania.

Os dejo unas imágenes de las piedras que señalizan la presencia de esta puerta. He enviado correo al Ayuntamiento para informarme de cómo se puede solicitar su señalización)

Hay una publicación extraordinaria sobre esta infraestructura que podéis ver aquí:

Morillo, Á., & Cabello, R. D. (2017). La puerta meridional del recinto amurallado de la ciudad de León (siglos I-XIII). Análisis estratigráfico e interpretativo de una nueva evidencia constructiva. Arqueología de la Arquitectura, (14), e054-e054.

Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts