Ya se ha anunciado este evento del que ya tenía muchísimas ganas de hablaros. Se lleva gestando desde hace unos cuantos meses y ya está aquí. Se trata de unas jornadas organizadas por Museos arqueológicos de Gijón en los que vamos a poder enterarnos de las últimas novedades en cuanto a la arqueología castreña en Asturias.
El evento tiene como propósito acercar al público las novedades más recientes en el estudio de la cultura castreña en Asturias. Para ello, se presentarán de manera monográfica, y de la mano de sus principales responsables, los trabajos realizados en quince yacimientos arqueológicos, junto con los proyectos de investigación actualmente en curso.
La cita incluye también la inauguración de la exposición Castros. Novedades arqueológicas en Asturias, que ofrece una visión actualizada de esta temática a través de material fotográfico y documental sobre algunos de los yacimientos más representativos en el conocimiento de la cultura castreña.
Como actividades complementarias, se organizarán visitas guiadas tanto a la muestra temporal sobre el Proyecto Campa, instalada en el Museo del Parque Arqueológico-Natural de La Campa Torres, como al propio yacimiento, donde se desarrollarán próximamente trabajos de consolidación y acondicionamiento para su apertura al público.
Finalmente, las jornadas contarán con la actuación de varios grupos de música folk, que añadirán un componente festivo y cultural a la programación.
El programa no tiene desperdicio:
7 de octubre
Edificio de recepción
16:30 – 16:45 h. Presentación de las jornadas.
Paloma García (Museos Arqueológicos de Gijón)
16:45 – 17:15 h. Inauguración de la exposición Castros. Novedades arqueológicas en Asturias
Comisarios: Ángel Villa (Museo Arqueológico de Asturias) / Rubén Montes (Museos Arqueológicos de Gijón)
Salón de actos del Museo – Ciclo de charlas
Sesión 1: Planes de investigación
17:30 – 18:15 h. Plan de gestión de la cultura castreña de Asturias.
Ángel Villa (Museo Arqueológico de Asturias)
18:15 – 19:00 h. Proyecto Campa.
Almudena Orejas (IH-CSIC)
19:00 – 19:30 h. Proyecto Beriso.
Rubén Montes (Fundación Valdés-Salas)
19:30 – 20:00 h. Debate
8 de octubre
Punto de encuentro: Museo
16:30 – 17:00 h. Visita guiada a la exposición Proyecto Campa
Rubén Montes (Museos Arqueológicos de Gijón)
Salón de actos del Museo – Ciclo de charlas
Sesión 2: Castros del oriente (centro)
17:00 – 17:30 h. La Campa Torres (Gijón).
Fernando Rodríguez del Cueto (Universidad de Oviedo)
17:30 – 18:00 h. Castro de Doña Palla (Pravia).
Miguel Busto (Universidad de Granada) / Avelino Gutiérrez (Universidad de Oviedo)
18:00 – 18:30 h. Picu Castiellu de Molleda (Corvera).
Avelino Gutiérrez / Alejandro García (Universidad de Oviedo)
18:30 – 19:00 h. Castiello de Fozana (Siero).
Alfonso Fanjul (arqueólogo)
19:00 – 19:30 h. Castro de Alava (Salas).
Rubén Montes (Fundación Valdés-Salas)
19:30 – 20:00 h. Debate
9 de octubre
Salón de actos del Museo – Ciclo de charlas
Sesión 3: Castros del occidente I (costa)
17:00 – 17:30 h. Castro de Punta Muyeres (Valdés) / El Castru de Vigaña (Belmonte).
David González (INCIPIT-CSIC)
17:30 – 18:00 h. El Castelón de Villacondide (Coaña).
Alfonso Menéndez (MsArqueo)
18:00 – 18:30 h. Monte del Castro de Mohías (Coaña).
Rubén Montes (Museos Arqueológicos de Gijón)
18:30 – 19:00 h. Castro de Cabo Blanco (El Franco).
José Antonio Fanjul (arqueólogo)
19:00 – 19:30 h. El Castelo de El Esteiro (Tapia de Casariego).
Alfonso Menéndez (MsArqueo)
19:30 – 20:00 h. Debate
10 de octubre
Salón de actos del Museo – Ciclo de charlas
Sesión 4: Castros del occidente II (interior)
17:00 – 17:30 h. Castro de Pendia (Boal).
Fernando Rodríguez del Cueto (Universidad de Oviedo)
17:30 – 18:00 h. Os Castros de Taramundi.
Alfonso Menéndez (MsArqueo)
18:00 – 18:30 h. Los Castros de Degaña.
José Antonio Fanjul (arqueólogo)
18:30 – 19:00 h. Chao Samartín (Grandas de Salime).
Ángel Villa (Museo Arqueológico de Asturias)
19:00 – 19:30 h. Debate
19:30 – 20:15 h. Conferencia de clausura: José Luis Maya y la investigación sobre la cultura castreña en Asturias.
Miguel Ángel de Blas (Catedrático emérito de Prehistoria, Universidad de Oviedo)
20:15 – 20:30 h. Clausura del ciclo de charlas
11 de octubre
11:30 – 12:30 h. Visita guiada al yacimiento de La Campa Torres.
Punto de encuentro: Edificio de recepción
12:30 h. Concierto del trío folk instrumental Picarós (Museo)
12 de octubre
11:30 – 12:30 h. Visita guiada al yacimiento de La Campa Torres.
Punto de encuentro: Edificio de recepción
12:30 h. Concierto del quinteto acústico folk Rollu Folk (Museo)