Esto es lo que sabemos del Plan director de restauración de Castro Ventosa

Compartir

Actualizado: 17 diciembre, 2024

El imponente oppidum astur, donde se cree que estaba el asentamiento de Bergidum, va a ser objeto de una intervención global para su preservación y consolidación.

Organizado por el Consorcio de Castro Bergidum, una entidad que está formada por los Ayuntamientos de Villafranca y Cacabelos, ya ha recibido una dotación económica este año cercana a los 18000€ por parte de este segundo ayuntamiento y unos 13.000 por parte del primero.

De la reunión del pasado viernes se conoció el nombre de la empresa que va a llevar a cabo los trabajos de restauración (Nicolás de Caso y asociados) , pero lo que nos interesa realmente a nosotros es saber si en qué punto están los trabajos que se ha previsto llevar a cabo.

Lo primero será llevar a cabo la creación de un documento guía para su puesta en valor y recuperación, es decir, se tendrá que realizar un análisis preliminar de la situación actual de yacimiento, que presenta problemas de conservación sobre todo en la zona de las murallas, la más expuesta, aunque la realidad es que todo el yacimiento necesita de una intervención.

El sector de las murallas ha dado bastantes problemas a la hora de acometer los trabajos de restauración por lo que la reunión con la jefatura del servicio territorial de la Junta de Castilla y León es un pequeño avance en este sentido. Estaremos atentos a las novedades sobre este importante castro astur.

Te puede interesar   La cultura Yamnaya y su importancia en la Europa de la Edad del Bronce.
Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts