Descubierto un nuevo pozo en la Campa Torres

Compartir

Actualizado: 30 diciembre, 2024

Una de las estructuras descubiertas y estudiadas en esta campaña de 2023 en el castro situado sobre la desembocadura de la ría de Aboño es esta que veis en la foto. Se trata de una infraestructura muy similar a las documentadas y musealizadas (se pueden ver si te das un paseo por allí) anteriormente.

El pozo (si tiene acceso a un manantial de agua) o aljibe (si se trata de un depósito para recoger el agua de lluvia, o de otra procedencia), tiene una anchura útil de algo menos de un metro por 1,5 o 2 de profundidad seguramente [efn_note]https://www.castrosdeasturias.es/descargas/150-menendez–granda-2009.-campa-torres.-eaa-06.-excavaciones03-06.pdf[/efn_note]. Está realizado con losas de piedra bien trabajadas que forman las paredes del pozo. Para llegar al nivel del agua, que es variable, se disponen unas escaleras que podéis ver en la foto de arriba y en la última.

Pozo descubierto en la Campa Torres en 2023. Foto Museos arqueológicos de Gijón / Xixón

Estos lugares son una fuente de información muy interesante ya que se rellenan posteriormente, sellando niveles de restos que aportan gran cantidad de datos sobre los siglos posteriores al final de su uso. El contexto en el que se encuentra es en el nivel romano pero pueden ser reaprovechamientos de infraestructuras anteriores.

Uno de los pozos de la Campa Torres que ya están musealizados.

Las dos primeras fotos son de Terra Arqueos, y está recogida de las redes sociales de Museos Arqueológicos de Gijón / Xixón

Te puede interesar   La transformación del territorio tribal de la Asturia transmontana en época altoimperial
Fon S.P.
Fon S.P.https://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts