Descubierta una cuarta necrópolis romana en Astorga

Compartir

El hallazgo de un sarcófago de plomo de época romana durante las tareas de ampliación de un Mercadona, ha llevado al descubrimiento de varias tumbas más que confirman la existencia de una nueva necrópolis en la capital del conventus asturum.

El 25 de julio de 2025 (casualmente me encontraba en Astorga dando una conferencia) las obras de ampliación de un supermercado en pleno centro de la ciudad destaparon una estructura hecha de ladrillo y de buena factura. Curiosamente, la zona no estaba identificada como de riesgo arqueológico, algo que es bastante frecuente en una población erigida sobre un campamento romano. Este hecho es la causa por la que no se efectuaron prospecciones arqueológicas en el solar, previas a la construcción.

Se trataba de una estructura funeraria romana, cubierta con varios ímbrices (tejas curvas) cuya disposición claramente la identificaba en este periodo. El equipo arqueológico municipal se topó con un sarcófago de plomo en su interior (1,90m x 40cm), algo que no es muy frecuente en Hispania pero sí en otras provincias del Imperio. En cualquier caso quedaba claro que se trataba del enterramiento de un personaje relevante de la vida social o política de la urbe astur.

Recreación de una tumba en la necrópolis de Paredes, Siero. Parque Principado
Recreación de una tumba en la necrópolis de Paredes, Siero. Parque Principado

En aquella intervención ya se apuntaba que era altamente improbable que la tumba estuviera aislada, por lo que se hizo necesario ampliar la investigación a su entorno en busca de nuevas tumbas. En cuanto al sarcófago se le están realizando pruebas todavía ya que se han recogido sedimentos en su interior que proporcionarán información de primera mano sobre el entorno en el que se produjo este enterramiento.

Te puede interesar   Piezas sueltas. Fíbula omega del castro de Llagú

Como parecía en un principio, la Comisión territorial de patrimonio de la Junta de Castilla y León, autoriza la extracción del sarcófago e informa de que efectivamente se ha descubierto una necrópolis en la zona, que sería la cuarta documentada en Asturica Augusta.

Las necrópolis anteriores ya proporcionaron objetos interesantísimos, como el famoso sarcófago de Astorga, de San Justo de la Vega del que os hablé hace unos días. Actualmente está en el Museo Arqueológico Nacional pero se puede ver una réplica en la catedral.

Los arqueólogos municipales confirman que es posible que se trate de la mayor necrópolis de la ciudad ya que calculan en, al menos, cincuenta tumbas las que se encontrarían sólo en este solar. Si se han conservado en buen estado van a proporcionar información relevante sobre la cultura material de los que fueron enterrados allí, pero también información genética sobre la población de la capital del conventus.

El sarcófago paleocristiano de Astorga (réplica)
El sarcófago paleocristiano de Astorga (réplica)
Alfonso Sánchez
Alfonso Sánchezhttps://astures.es/proyecto/
Me apasiona la historia de Asturias y los astures en todas sus facetas. Pateando museos y yacimientos. Excavando cuando puedo y divulgando como mejor sé.

Hablamos de

Ver todos los posts