Astures. Un proyecto de divulgación histórica

Descubriendo la cultura astur a través de la arqueología y la historia. Actualidad, investigación, exposiciones, conferencias...

Astur: Del lat. Astur, -ūris. (R.A.E.)

1.-adj. Natural de una antigua región de España, cuya capital era Astúrica, hoy Astorga, y cuyo río principal era el Ástura, hoy Esla. U. t. c. s.
2.-adj. Perteneciente o relativo a los astures o a la antigua región que habitaron.
3.-adj. asturiano. Apl. a pers., u. t. c. s.


Te propongo un viaje por una cultura que nació hace más de 2500 años en el noroeste de la península ibérica. Te cuento lo último en investigación arqueológica, histórica, descubrimientos y estudios científicos, etc… de una manera amena y didáctica. En un lenguaje que todo el mundo puede entender. La historia no tiene por qué ser aburrida o complicada.

Los astures ocuparon una gran franja de terreno entre el Cantábrico y el Duero. En yacimientos y museos podemos encontrar información sobre sus poblados, qué lengua hablaban, sus creencias, en definitiva su vida cotidiana. Tras la conquista romana este mundo se transforma y se proyecta en la tardoantigüedad cuando se configuran las características de un mundo medieval en ciernes.

Este proyecto de divulgación también tiene como fruto diversas publicaciones que voy realizando en medios especializados y que puedes encontrar enumerados o para descargar en Academia.edu, Dialnet, o en mi ORCID.

Si te apetece puedes seguirme en

Excavaciones en las que participo, publicaciones en revistas, entrevistas, etc.

Fotogrametría: un dolmen del oriente de Asturias ¿Petroglifo no documentado?

Llevaba tiempo con la idea de crear un modelo 3D de un dolmen y recientemente he tenido la oportunidad. Para llevarla cabo he tomado...

Notificada a Patrimonio: posible estela medieval

Gracias a los que leéis esta página se ha podido notificar y revisar por un técnico del Principado esta bonita estela que probablemente procede...

Noticia del descubrimiento de una posible lúnula romana o medieval

La representación del creciente lunar ha sido, sin duda, uno de los motivos más empleados en el ámbito de la religión, superstición y de...

El Podcast de Astures. Historias de la Protohistoria

Hoy toca estreno. Algunos/as ya estáis suscritos a mi canal de Youtube (lo creé hace un par de semanas) donde voy subiendo algunos contenidos...

Estreno canal de Youtube

Historia de una fotografía

Qué es Astures

Excavaciones en 2023: Faro

Excavación en Tiñana

Revisitando la estela de Oles

Las letrinas de las termas romanas de Legio / León

En la cripta arqueológica de Puerta Obispo, en León, se puede ver una parte de la puerta este del campamento legionario (porta principalis sinistra),...

La fuente, calzada y el puente romano del Acebal, en Abándames

Hace unos días tuve la oportunidad de visitar este resto arqueológico de época romana situado en el concejo de Peñamellera Baja, de camino a...

Un paseo por las murallas de Asturica

Como disculpa para enseñaros este vídeo que subí a Youtube os hablo del sistema defensivo de la capital del conventus asturum. El origen de estas...

El campamento de la Legio VII en León. Porta principalis sinistra

En este post os propongo una visita a un yacimiento arqueológico que es muy interesante y fácil de realizar. Se trata de una de...