Astures. Un proyecto de divulgación histórica

Descubriendo la cultura astur a través de la arqueología y la historia. Actualidad, investigación, exposiciones, conferencias...

Astur: Del lat. Astur, -ūris. (R.A.E.)

1.-adj. Natural de una antigua región de España, cuya capital era Astúrica, hoy Astorga, y cuyo río principal era el Ástura, hoy Esla. U. t. c. s.
2.-adj. Perteneciente o relativo a los astures o a la antigua región que habitaron.
3.-adj. asturiano. Apl. a pers., u. t. c. s.


Te propongo un viaje por una cultura que nació hace más de 2500 años en el noroeste de la península ibérica. Te cuento lo último en investigación arqueológica, histórica, descubrimientos y estudios científicos, etc… de una manera amena y didáctica. En un lenguaje que todo el mundo puede entender. La historia no tiene por qué ser aburrida o complicada.

Los astures ocuparon una gran franja de terreno entre el Cantábrico y el Duero. En yacimientos y museos podemos encontrar información sobre sus poblados, qué lengua hablaban, sus creencias, en definitiva su vida cotidiana. Tras la conquista romana este mundo se transforma y se proyecta en la tardoantigüedad cuando se configuran las características de un mundo medieval en ciernes.

Este proyecto de divulgación también tiene como fruto diversas publicaciones que voy realizando en medios especializados y que puedes encontrar enumerados o para descargar en Academia.edu, Dialnet, o en mi ORCID.

Si te apetece puedes seguirme en

Excavaciones en las que participo, publicaciones en revistas, entrevistas, etc.

Divulgación: Astures y romanos 2025. Tras la huella de los Luggones

Actualización: Ha sido una experiencia maravillosa poder charlar sobre astures y la Edad del Hierro en un contexto como las Fiestas de Astures y...

Presentación de Bañugues, ecos de tierra y mar en Oviedo

Ayer tuve la suerte de poder asistir a la presentación de esta maravilla de obra de la que me siento especialmente orgulloso. Lo digo...

El Museo arqueológico de Asturias expone piezas de la sima de la Cerrosa

La institución realizará la presentación de algunas de las piezas descubiertas en este fascinante yacimiento el próximo viernes 16 de Mayo. Además se celebrará...

Notificada a Patrimonio ¿Posible reutilización de un dolmen?

Se trata de una puerta a una cuadra en la montaña central asturiana que presenta una serie de grabados, algunos de los cuales tienen...

Historia de una fotografía

Qué es Astures

Excavaciones en 2023: Faro

Excavación en Tiñana

Revisitando la estela de Oles

La fuente, calzada y el puente romano del Acebal, en Abándames

Hace unos días tuve la oportunidad de visitar este resto arqueológico de época romana situado en el concejo de Peñamellera Baja, de camino a...

Un paseo por las murallas de Asturica

Como disculpa para enseñaros este vídeo que subí a Youtube os hablo del sistema defensivo de la capital del conventus asturum. El origen de estas...

El campamento de la Legio VII en León. Porta principalis sinistra

En este post os propongo una visita a un yacimiento arqueológico que es muy interesante y fácil de realizar. Se trata de una de...

La escondida puerta praetoria del campamento de la Legio VII Gemina en León

Un campamento romano prototipo tiene dos calles principales, cardo y decumano, en cuyos extremos se encuentran las puertas del recinto militar. La Puerta Praetoria...