Inicio Buscar

coaña - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

El castro de Mohías

Nos centramos en uno de los poblados fortificados del valle del Navia, en el occidente asturiano, que menos conoce la gente, probablemente al ser...

Cazadores de Cabezas y Duelos a Muerte: La Ideología Guerrera de los Antiguos Celtas

Os presento una nueva colaboración de Cristobo de Milio con Céltica. Un texto que como él mismo dice, se trata de una síntesis de...

En ruta por los castros cibarcos del occidente de Asturies

En el occidente asturiano, justo antes de la frontera que nos une a Galicia, encontramos una acumulación inusual de poblados castreños. Es como si...

El castro de Llagú, historia de un desastre arqueológico

Los que teneis unos años os acordareis de aquella historia. Los asturianos de la zona de Oviedo nos encontramos un día de 2005 con...

Baroña. El castro más bonito del mundo… para mi

Una cuestión puramente personal, lo reconozco. También que es un poco friki tener un castro favorito del mundo mundial, pero qué le voy a...

Teitos y pallozas: la casa de cubierta vegetal en el noroeste.

Hacemos referencia en esta entrada (muy limitada por fuerza) a las viviendas, hórreos, y espacios para el ganado y agricultura que se encuentran diseminados...

Hallada en Galicia la sauna castreña mejor conservada hasta ahora.

Recojo esta noticia de la prensa gallega de lo que se considera un hallazgo extraordinario para el conocimiento de la cultura castrexa y concretamente...

Castro del Chao Samartin, unas fotos

Estuve en el Chao Samartin, Grandas  deSalime, la última vez en 2014, y desde entonces las cosas han ido cambiando poco a poco. Recuerdo...

La Cultura Castreña en el Noreste Peninsular: La Conquista de Roma. II Jornadas de...

Nos complace incorporar a nuestra agenda todas las actividades de la red museística del ayuntamiento de Gijón / Xixón con sus jornadas de visitas...

Conferencia. Un viaje de 5.000 años por el Río Grande. El valle del Navia...

El Foro Voces por Iberoamérica organiza, en colaboración con el Museo Arqueológico de Asturias, y en el marco de los actos de celebración del V Centenario de la...
Fon S.P.
Apasionado por la Protohistoria del noroeste de la Península Ibérica y en concreto de la cultura astur. Pateando museos y yacimientos entre el Cantábrico y el Duero. Divulgando como mejor sé y excavando cuando puedo.

Piezas sueltas: cerámica con decoración en espiga

Este precioso borde de una olla de grandes dimensiones, no tiene etiqueta sobre su procedencia en la exposición del Museo Arqueológico de Asturias. Su...

Congreso Aquitania. Santander 2 al 5 de Octubre

"Las dos regiones de Aquitania y el área cantábrica deben sus nombres a pueblos protohistóricos que, en su día, estuvieron unidos bajo la dominación...

Apariciones en medios: Nortes. Arqueólogos, detectoristas, youtubers y expoliadores: “Tienen una...

Un artículo de Bernardo Álvarez sobre la ecuación detectoristas/patrimonio en Asturias. No tenía claro si participar en este artículo. Mi opinión sobre este tema...

Novedades en el estudio del mundo funerario castreño

Es lo que plantea este interesante artículo publicado por el investigador Samuel Nión-Álvarez Nión-Álvarez, S. (2023). Una aproximación al talón de Aquiles de la...

Final de las jornadas europeas de patrimonio en Asturias

NDP. La Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte concluye este fin de semana su participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio, que dan...