Inicio Buscar

chao samartin - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Poblados astures de la Edad del Hierro. Análisis formal y funcional

Terminado el curso estoy haciendo recopilación de los distintos trabajos que presenté este año en el Grado de Historia. Uno de los que más...

Buenas noticias para los castros de Coaña y Mohías. 150.000€ de inversión

Esta mañana el Gobierno del Principado de Asturias informaba de la inversión prevista para los dos yacimientos castreños del occidente asturiano. Los dos enclaves,...

Conferencia Estudio de los castros del Alto Sil.

Os dejo unas notas que tomé sobre una interesantísima ponencia sobre arqueología en los castros del alto Sil, dentro del curso de verano de...

Cazadores de Cabezas y Duelos a Muerte: La Ideología Guerrera de los Antiguos Celtas

Os presento una nueva colaboración de Cristobo de Milio con Céltica. Un texto que como él mismo dice, se trata de una síntesis de...

El castro de Llagú, historia de un desastre arqueológico

Los que teneis unos años os acordareis de aquella historia. Los asturianos de la zona de Oviedo nos encontramos un día de 2005 con...

Baroña. El castro más bonito del mundo… para mi

Una cuestión puramente personal, lo reconozco. También que es un poco friki tener un castro favorito del mundo mundial, pero qué le voy a...

El castro de Taramundi

Situado en la parte baja de la localidad se encuentra un castro que suele pasar desapercibido en las visitas a la capital de las...

Conferencia. Un viaje de 5.000 años por el Río Grande. El valle del Navia...

El Foro Voces por Iberoamérica organiza, en colaboración con el Museo Arqueológico de Asturias, y en el marco de los actos de celebración del V Centenario de la...

Académicos de Oxford estudian los castros asturianos en Mayo

Los castros asturianos recibieron recientemente la visita del Hillfort Study Group (HSG), vinculado a la Universidad de Oxford. Entre los días 4 y 7...

Presentación del libro «Arqueología castreña en Asturias. Contribuciones a la conmemoración del Día García...

Si bien la presentación oficial tuvo lugar en la Universidad de Oviedo / Uviéu, el próximo 6 de marzo tendrá lugar un acto...
Fon S.P.
Apasionado por la Protohistoria del noroeste de la Península Ibérica y en concreto de la cultura astur. Pateando museos y yacimientos entre el Cantábrico y el Duero. Divulgando como mejor sé y excavando cuando puedo.

Piezas sueltas: cerámica con decoración en espiga

Este precioso borde de una olla de grandes dimensiones, no tiene etiqueta sobre su procedencia en la exposición del Museo Arqueológico de Asturias. Su...

Congreso Aquitania. Santander 2 al 5 de Octubre

"Las dos regiones de Aquitania y el área cantábrica deben sus nombres a pueblos protohistóricos que, en su día, estuvieron unidos bajo la dominación...

Apariciones en medios: Nortes. Arqueólogos, detectoristas, youtubers y expoliadores: “Tienen una...

Un artículo de Bernardo Álvarez sobre la ecuación detectoristas/patrimonio en Asturias. No tenía claro si participar en este artículo. Mi opinión sobre este tema...

Novedades en el estudio del mundo funerario castreño

Es lo que plantea este interesante artículo publicado por el investigador Samuel Nión-Álvarez Nión-Álvarez, S. (2023). Una aproximación al talón de Aquiles de la...

Final de las jornadas europeas de patrimonio en Asturias

NDP. La Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte concluye este fin de semana su participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio, que dan...