Este curso de verano de la Universidad de Oviedo está centrado en el análisis paleoambiental y la reconstrucción del paisaje desde una perspectiva interdisciplinar. Aportar una visión general de cómo afrontar tanto en el trabajo de campo como en el laboratorio el estudio de los diferentes restos biológicos recuperados en los yacimientos arqueológicos (fauna, carbones, semillas, pólenes y microfósiles). El curso se desarrollará durante las excavaciones en la aldea medieval de San Romano de entre los siglos IX al XI. Se realizarán visitas al lugar y se trabajará con muestras procedentes de este yacimiento arqueológico.

Organiza La Ponte

Curso. El estudio interdisciplinar de la Historia a través del análisis paleoambiental y la reconstrucción del paisaje: métodos y técnicas

Te puede interesar   Así era la pequeña comunidad que vivió en la cueva de Berció hace 1500 años
Artículo anteriorPeña del Castro. Agricultura de la Edad del Hierro en la montaña oriental leonesa.
Artículo siguiente10 preguntas (y respuestas) sobre los astures… que generan discusión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí